Las denuncias por violencia machista se incrementaron en las Pitiusas un 31 % en el segundo trimestre de 2017 con respecto al mismo periodo de 2016. Si de abril a junio del año pasado un total de 144 mujeres sufrieron malos tratos, este año fueron 193 las que denunciaron a su pareja o expareja. Como consecuencia, 41 hombres se sentaron en el banquillo de los acusados y el juez dictó sentencia condenatoria contra 37 (19 españoles y ocho extranjeros). Sólo cuatro (tres de nacionalidad española y uno, extranjero) resultaron absueltos. Por tanto, el Juzgado de Violencia Sobre la Mujer de Eivissa condenó al 90% de los enjuiciados por malos tratos.
Según los datos publicados por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en su página web, la cifra de mujeres extranjeras agredidas supera a la de españolas: de las 193 denuncias, 103 las presentaron víctimas de violencia de género de otro país, mientras que el resto, 90, son de España. Del total de denuncias, 110 las presentaron las propias víctimas ante la Guardia Civil o la Policía Nacional y 68 se tramitaron tras la intervención policial directa. Además, ocho agredidas acudieron directamente al Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Eivissa para denunciar a su maltratador.
Solamente un familiar de una mujer denunció la agresión por parte de su pareja o expareja sentimental ante el Juzgado especializado. Como la violencia machista es un delito de carácter público, cualquier persona que sea testigo de una agresión de un hombre sobre una mujer puede denunciarlo.
Además, se tramitaron cinco denuncias más por partes de lesiones recibidos directamente en los Juzgados.
En contraposición, solamente tres personas, ninguna de ellas española, se acogieron a la dispensa a la obligación de declarar como testigo.
Daños físicos y psicológicos
Respecto al tipo de delitos registrados en el segundo trimestre de 2017, 163 de las denuncias fueron por lesiones y malos tratos físicos y psicológicos.
De las estadísticas del CGPJ también se desprende que diez hombres fueron denunciados por quebrantamientos de condenas y cinco por desobedecer medidas cautelares fijadas por el titular del Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Eivissa.
Balears lidera esta lacra
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Ibiza registró la presunta comisión de trece casos de injurias, dos de vejaciones y uno por vulneración del honor.
Las cifras del Poder Judicial del segundo trimestre de este año sitúan a Balears como la comunidad autónoma con el mayor ratio de víctimas de violencia machista. Las islas registraron 1.390 denuncias de abril a junio y fueron incoadas un total de 247.
Del total de denuncias tramitadas, 210 fueron aceptadas y 36, denegadas.