El XXI Congreso Nacional de la Asociación de Fiscales

649

El XXI Congreso Nacional de la Asociación de Fiscales reunió a 300 representantes del Ministerio Público en Granada. En sus conclusiones, la Asociación subrayó el respaldo y agradecimiento a los fiscales que ejercen con dignidad sus funciones en Cataluña para defender el orden constitucional frente a los que lo atacan “frontalmente”.

El Congreso reconoció a la Fiscalía de la Audiencia Nacional por desempeñar sus funciones con criterios estrictamente jurídicos “pese a las presiones políticas existentes” y reivindicó una policía judicial que esté “decididamente comprometida” con la defensa de la legalidad y de las resoluciones de los tribunales.

La Asociación de Fiscales recalcó que la carrera fiscal exige una plena autonomía en el ejercicio de sus funciones y pidió los medios materiales, personales y las retribuciones necesarias para desarrollarla con dignidad. Para ello, los fiscales no pueden ser los únicos garantes de los plazos de instrucción, por lo que ha pedido derogar el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.

Entre las reivindicaciones de la Asociación de Fiscales expuestas en las conclusiones del congreso, exigieron un desarrollo integral de la justicia digital con inversiones planificadas que eviten la concurrencia de distintas aplicaciones según el territorio autonómico y avancen hacia el llamado «papel cero”.

La Asociación de Fiscales considera necesaria la aprobación urgente del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal.

«Exigimos la implantación de un sistema informático único para todo el territorio nacional y, en todo caso, exigimos una aplicación informática única y dotada de todos los medios técnicos que la hagan eficaz y eviten la ralentización del sistema», apuntó la dirección del congreso, que solicita aplicar las nuevas tecnologías frente a una situación actual que aboca al colapso.