El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha anunciado por sorpresa la remodelación de la estructura de las Fuerzas de Seguridad del Estado.
El nuevo modelo da más poder a los mandos políticos de la Policía Nacional y de la Guardia Civil y previsiblemente será aprobado mañana por el Consejo de Ministros. Fuentes del Ministerio defienden la medida con el argumento de que era necesario actualizar la organización de la cartera después de cinco años sin ningún tipo de reforma.
El mayor cambio es la eliminación de los puestos de directores adjuntos operativos (DAO), que hasta ahora se situaban en la cúspide de cada instituto armado y eran ocupados por miembros de las respectivas plantillas. La decisión implica, por lo tanto, la salida automática del actual DAO de la Policía Nacional, el comisario principal Florentino Villabona, y de su homólogo en la Guardia Civil, el general Pablo Alonso, ambos nombrados por el propio ministro al inicio de la legislatura.
Sin los DAO, por lo tanto, los cargos de confianza situados por el Ministerio al frente de la dirección general de la Policía Nacional, Germán López Iglesias, y de la Guardia Civil, José Manuel Holgado, estarán directamente al mando de las diferentes unidades operativas.
Interior también ha decidido realizar cambios para simplificar la estructura de los cuerpos. En el caso de la Policía Nacional, las cinco comisarías generales (Seguridad Ciudadana, Información, Policía Judicial, Científica y Extranjería) y las tres subdirecciones generales (Logística, Recursos Humanos y Gabinete Técnico) que existen en la actualidad se agruparán en cuatro nuevos macrodepartamentos que reportarán directamente al director general: Jefatura Central de Seguridad Ciudadana y Coordinación; la Jefatura Central de Información, Investigación y Ciberdelincuencia; la Jefatura Central de Recursos Humanos y Formación; y la Jefatura Central de Logística e Innovación.
En cuanto a la Guardia Civil, Información -antiterrorismo- sale del Mando de Operaciones actual para convertirse en un grupo independiente.
La nueva estructura del instituto armado queda agrupada de este modo en otras cuatro grandes unidades que dependerán igualmente del director general de la Guardia Civil: Mando de Operaciones Territoriales; el mencionado Mando de Información, que incluirá también Investigación (Policía Judicial) y Ciberdelincuencia; el Mando de Personal y Formación; y el Mando de Apoyo e Innovación.
La nueva estructura organizativa, según el Ministerio, se enmarca en el plan de Política de Seguridad Nacional para el siglo XXI que Zoido anunció en su comparecencia en el Congreso de los Diputados del pasado 21 de diciembre y trata de adecuarse a los nuevos retos en materia de seguridad.
Fuentes de Interior aseguran que «entre estos retos se encuentran la amenaza del terrorismo yihadista, que llevó al Gobierno de España a situar en junio de 2015 la alerta antiterrorista en nivel 4, así como la utilización por parte de las organizaciones de delincuencia común y organizada del ciberespacio para la comisión de sus actividades delictivas».
«Las modificaciones introducidas afrontarán con mayor eficacia, y empleando como elemento fundamental de fortalecimiento de la seguridad la innovación, la criminalidad dentro de un modelo de seguridad en cuyo núcleo se encuentra la seguridad de las personas”, concluyen fuentes oficiales del Ministerio.