Dia de la Seguridad Privada en Avila.

79

El Día de la Seguridad Privada es un acto que se viene celebrando desde el año 2013. Este año en el acto se ha hecho entrega de un total de 12 menciones honoríficas a aquellos vigilantes de seguridad que han realizado actividades destacadas o han realizado una colaboración importante con la Policía Nacional. Esto es fruto de las excelentes relaciones que hay entre la Policía Nacional y el sector de la Seguridad Privada, señalaba el comisario jefe de la Comisaría Principal de Ávila, Emilio Pérez Castelani. «Nosotros les damos apoyo y asesoramiento y ellos  nos muestran una leal y estrecha colaboración que lógicamente redunda en beneficio de la seguridad de todos los ciudadanos».

El Día de la Seguridad Privada se celebra el 21 de mayo desde 2013 para reconocer la labor de los profesionales de dicho sector. Anteriormente no existía una fecha específica para esta conmemoración, con lo cual asociaciones, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad o Delegaciones del Gobierno solían promover cada año actos honoríficos en días aleatorios. En definitiva, no existía una unidad de criterio.

Fue a través de la Orden Ministerial INT/704/2013 cuando quedó establecida la fecha del 21 de mayo como Día de la Seguridad Privada. La razón de tal fecha es que conmemora el día del año 1518 en el que el Rey Carlos I dio la primera norma de seguridad privada en España.

La finalidad de este día, tal como aparece reflejado en la norma, es «reconocer la trascendental labor desarrollada por la seguridad privada e impulsar la divulgación de su utilidad social, sensibilizando a la sociedad sobre su contribución a la mejora de la seguridad común como colaborador indiscutible de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad».

Los impulsores del establecimiento de la fecha fueron el entonces comisario Esteban Gándara, jefe de la Unidad Central de Seguridad Privada de la Policía Nacional, y el coronel César Álvarez, jefe del Servicio de Protección y Seguridad de la Guardia Civil.