Según datos de ICEA, dos de cada tres fraudes a seguros se producen en la rama de los vehículos. Dentro de esas estafas podemos encontrar desde las triquiñuelas más comunes hasta los fraudes al seguro del coche más costosos, llegando a casos con 400.000 euros de indemnización.
El V Barómetro del Fraude en el Seguro de Línea Directa se ha lanzado un año más, con el objetivo de llamar la atención sobre la gravedad de estas estafas. Para ello, la compañía de seguros ha analizado los 60.000 fraudes que han detectado entre 2,4 millones de coches asegurados entre 2017 y 2018. A través de esta investigación, el estudio ha concluido que el número de estafas se resiste a descender.
Respecto al coste de estas estafas, Línea Directa ha estimado que el importe para el conjunto del sector asegurador de coches superaría los 800 millones de euros anuales (2017-2018). Aunque si se computara la década entera, el coste total ascendería hasta más de 9.200 millones de euros. En el ámbito del fraude entre particulares, el coste medio alcanzaría los 1.296 euros, casi un 1% más que el registrado en el Barómetro anterior.
Según el informe, el número de mafias organizadas que estafan al seguro se ha multiplicado por 3 desde 2013. En total, se han detectado más de 500 de estos grupos en los 6 años analizados por el Barómetro del Fraude en el Seguro. En concreto, este incremento fue especialmente acusado en 2018, en el que Línea Directa registró un aumento de redes organizadas del 23% respecto al año anterior.
En cuanto a sus características, estas redes presentan una estructura muy jerarquizada y con una cúpula muy pequeña formada por 2 ó 3 personas. Además, las mafias organizadas a veces están relacionadas con otro tipo de delitos más graves que el fraude.